Ruta rápida y sin contratiempos al santuario de Covadonga

paisaje de covadonga

Si estás buscando un lugar mágico y lleno de historia para visitar en España, no puedes dejar de conocer el santuario de Covadonga. Ubicado en pleno corazón de los Picos de Europa, este lugar sagrado es un verdadero tesoro que debes descubrir. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de una visita inolvidable al santuario.

El santuario de Covadonga es uno de los destinos más emblemáticos de Asturias y un lugar de peregrinación muy importante en España. Rodeado de una belleza natural impactante, este santuario es considerado un símbolo de la resistencia y la fe del pueblo asturiano.

¿Qué es el santuario de Covadonga?

El santuario de Covadonga es un conjunto arquitectónico compuesto por la Basílica de Santa María la Real de Covadonga y la Santa Cueva de Covadonga. Esta última es especialmente venerada, ya que en su interior se encuentra la imagen de la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias.

Historia y significado del santuario

La historia del santuario de Covadonga se remonta al siglo VIII, cuando tuvo lugar la famosa Batalla de Covadonga, considerada el inicio de la Reconquista. En esta batalla, el rey Pelayo y un pequeño ejército de asturianos lograron derrotar a las tropas musulmanas, lo que marcó un hito en la historia de España.

Desde entonces, el santuario de Covadonga se ha convertido en un lugar de devoción y peregrinación para miles de personas. Además de su significado histórico, el santuario destaca por su belleza arquitectónica y por el impresionante entorno natural en el que se encuentra.

¿Cómo llegar al santuario de Covadonga?

Para llegar al santuario de Covadonga, tienes varias opciones. Si prefieres ir en coche, puedes tomar la carretera AS-262 desde Cangas de Onís hasta Covadonga. También puedes optar por el transporte público y tomar el autobús que sale desde Cangas de Onís hasta el santuario.

Una vez en Covadonga, deberás dejar el coche en el aparcamiento y caminar unos minutos hasta llegar al santuario. El camino está rodeado de naturaleza y ofrece vistas impresionantes, por lo que te recomendamos disfrutar del paseo y aprovechar para tomar fotografías.

Mejor época para visitar el santuario

El santuario de Covadonga se puede visitar en cualquier época del año, pero si quieres disfrutar de las mejores condiciones climáticas y evitar las aglomeraciones de turistas, te recomendamos hacerlo durante la primavera o el otoño. En estas estaciones, el clima es más suave y podrás disfrutar de los paisajes en plena naturaleza sin prisas ni agobios.

Actividades y lugares de interés cerca del santuario

Además de visitar el santuario, en los alrededores hay muchas actividades y lugares interesantes para explorar. Puedes realizar excursiones por los Picos de Europa, visitar el lago Enol y el lago Ercina, o recorrer los pueblos cercanos como Cangas de Onís y Arenas de Cabrales.

También puedes aprovechar para hacer rutas de senderismo, montar en bicicleta o incluso realizar actividades de aventura como el descenso de barrancos o la escalada. ¡Las opciones son infinitas!

Consejos para disfrutar al máximo de la visita

Para disfrutar al máximo de tu visita al santuario de Covadonga, te recomendamos llevar calzado cómodo y ropa adecuada para la montaña. También es importante llevar agua y algo de comida, ya que en el santuario no hay muchos lugares para comprar alimentos.

No olvides llevar una cámara fotográfica para capturar los paisajes y momentos especiales. Además, te recomendamos informarte sobre los horarios de visitas y las normas de comportamiento en el santuario, para respetar la tranquilidad y el ambiente sagrado del lugar.

Alojamiento cerca del santuario

Si deseas pasar más tiempo en la zona y descansar cerca del santuario, encontrarás diversas opciones de alojamiento. Desde hoteles y casas rurales hasta campings y albergues, hay alternativas para todos los gustos y presupuestos.

Te recomendamos reservar con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurarte de encontrar el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

Gastronomía típica de la zona

No puedes irte de Covadonga sin probar algunos platos típicos de la gastronomía asturiana. Entre los platos más destacados se encuentran la fabada asturiana, el cachopo, el queso de Cabrales y la sidra. ¡Te aseguramos que te chuparás los dedos!

Presupuesto recomendado para la visita

El presupuesto para visitar el santuario de Covadonga puede variar según tus preferencias y estilo de viaje. En general, te recomendamos tener en cuenta los gastos de transporte, alojamiento, comida y posibles actividades o visitas guiadas.

Si viajas con un presupuesto ajustado, puedes optar por alojarte en un camping o albergue y disfrutar de la gastronomía local en restaurantes más económicos. Si prefieres un viaje más lujoso, encontrarás hoteles de alta categoría y restaurantes gourmet para deleitar tu paladar.

Conclusión

El santuario de Covadonga es un lugar lleno de historia, belleza y espiritualidad que no puedes dejar de visitar. Ya sea que seas creyente o no, este lugar te fascinará con su arquitectura, su entorno natural y su significado histórico. ¡Prepara tu viaje y déjate sorprender por la magia de Covadonga!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar el santuario de Covadonga?

La mejor época para visitar el santuario de Covadonga es en primavera y verano, cuando el clima es más benigno y hay menos posibilidad de lluvias.

2. ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el santuario de Covadonga?

El recorrido por el santuario de Covadonga puede durar aproximadamente dos horas, incluyendo la visita a la basílica y la cueva de la Santina.

3. ¿Es necesario reservar entrada para visitar el santuario de Covadonga?

No es necesario reservar entrada para visitar el santuario de Covadonga, ya que la entrada es gratuita y no hay limitación de aforo.

4. ¿Se puede llegar al santuario de Covadonga en transporte público?

Sí, se puede llegar al santuario de Covadonga en transporte público. Hay autobuses que parten desde Cangas de Onís y suben hasta el santuario con regularidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ruta rápida y sin contratiempos al santuario de Covadonga puedes visitar la categoría Viajes culturales.

Miranda Castro

Con un espíritu inquieto, he recorrido todos los continentes en busca de auténticas experiencias culturales. Como autora, he compartido mis aventuras y conocimientos, animando a otros a sumergirse en la riqueza de la diversidad cultural que nuestro planeta tiene para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir