De Cangas de Onís a Covadonga: un recorrido imperdible

de cangas de onis a covadonga un recorrido imperdible

Si estás planeando una visita a Asturias, no puedes perderte el recorrido de Cangas de Onís a Covadonga. Este trayecto te llevará a través de hermosos paisajes naturales y te permitirá conocer la historia y cultura de la región. Desde la icónica Puente Romano de Cangas de Onís hasta la Basílica de Covadonga, este viaje te sorprenderá en cada paso. Sigue leyendo para descubrir todo lo que este recorrido imperdible tiene para ofrecer.

Mejor momento para visitar los lagos de Covadonga

Los lagos de Covadonga son uno de los atractivos turísticos más populares de Asturias. Ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, estos lagos glaciares son una belleza natural impresionante. Sin embargo, si planeas visitar los lagos de Covadonga, es importante saber cuál es el mejor momento para hacerlo.

El clima es un factor importante a considerar al planificar una visita a los lagos de Covadonga. La mejor época para visitar los lagos es durante los meses de verano, desde junio hasta septiembre. Durante estos meses, hay menos lluvia y las temperaturas son más cálidas, lo que hace que sea más agradable caminar alrededor de los lagos.

Además, si planeas caminar por los senderos que rodean los lagos, es importante tener en cuenta que algunos de ellos pueden estar cerrados durante el invierno debido a la nieve y el hielo. Por lo tanto, si quieres disfrutar de los senderos alrededor de los lagos, es mejor visitarlos durante los meses de verano.

Por último, es importante tener en cuenta que los lagos de Covadonga son una atracción turística muy popular, por lo que es recomendable visitarlos temprano en la mañana o en días de semana para evitar las multitudes. Si puedes evitar visitar los lagos durante los fines de semana y las vacaciones escolares, tendrás una experiencia más tranquila y relajante.

Duración del recorrido por los lagos de Covadonga

El recorrido por los lagos de Covadonga puede durar alrededor de 4 horas. Este tiempo puede variar dependiendo del ritmo de cada persona y de las paradas que se hagan en el camino. Es importante tener en cuenta que se trata de una caminata de montaña, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo y ropa adecuada para la actividad.

El recorrido comienza en el lago Enol, donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de los Picos de Europa. Desde allí, se puede seguir un camino bien señalizado hasta el lago Ercina, pasando por bosques de hayas y robles, praderas verdes y arroyos cristalinos.

Es importante destacar que el acceso en vehículo privado a los lagos está restringido durante los meses de verano. Por lo tanto, es necesario utilizar el servicio de autobuses que parten desde el centro de recepción de visitantes de Covadonga. El precio del billete es de 8 euros por persona (ida y vuelta) y los horarios varían según la temporada.

Si se desea hacer el recorrido con más tranquilidad, se puede optar por pernoctar en alguno de los refugios de montaña cercanos y continuar el camino al día siguiente. En definitiva, el recorrido por los lagos de Covadonga es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la montaña, que requiere de una buena preparación física y logística para disfrutar al máximo de su belleza.

Inicio de la ruta de los lagos de Covadonga

El "Inicio de la ruta de los lagos de Covadonga" se encuentra en el Real Sitio de Covadonga, en Asturias. Desde allí, se puede iniciar una de las rutas más populares de la zona, que lleva a los lagos de Enol y Ercina, dos impresionantes lagos de origen glaciar ubicados en pleno corazón de los Picos de Europa.

La ruta comienza en el aparcamiento de Buferrera, donde se puede dejar el coche y comenzar a caminar. El recorrido es de unos 12 kilómetros en total y se puede hacer en unas 3-4 horas, dependiendo del ritmo de cada persona.

El camino está bien señalizado y transcurre en su mayoría por pistas forestales y senderos de montaña. Durante el recorrido, se pueden disfrutar de espectaculares vistas de los Picos de Europa y de la naturaleza que los rodea.

Es recomendable llevar calzado adecuado para caminar por la montaña, así como ropa cómoda y abrigada, ya que la temperatura puede ser más baja en la zona de los lagos.

En los lagos de Enol y Ercina, los visitantes pueden disfrutar de un paisaje impresionante rodeado de montañas y naturaleza. Es posible alquilar botes para navegar por los lagos o simplemente relajarse y disfrutar del paisaje.

Tiempo de subida en autobús a los lagos de Covadonga

Para llegar a los impresionantes Lagos de Covadonga, es necesario subir en autobús desde Cangas de Onís. El recorrido es muy pintoresco, con hermosas vistas panorámicas de las montañas y los valles. Sin embargo, ten en cuenta que la carretera es estrecha y con muchas curvas, por lo que puede ser un poco incómodo para aquellos que sufren de mareo.

El tiempo de subida en autobús a los Lagos de Covadonga es de aproximadamente 30 minutos. Durante el recorrido, el autobús hará varias paradas en miradores para que puedas disfrutar de las vistas y tomar fotografías.

Es importante tener en cuenta que durante los meses de verano y en días festivos, puede haber mucha afluencia de turistas y el tráfico puede ser más lento, por lo que el tiempo de subida puede variar.

  • Recuerda: El acceso en coche privado a los Lagos de Covadonga está restringido en temporada alta. La única forma de llegar es en autobús.
  • Consejo: Si sufres de mareo, te recomendamos sentarte en la parte delantera del autobús y mirar hacia el frente.
  • Tip: Si quieres evitar las multitudes y disfrutar de un recorrido más tranquilo, te recomendamos visitar los Lagos de Covadonga temprano en la mañana o en los días de la semana.

Si estás planeando un viaje a Asturias, no puedes dejar de visitar Cangas de Onís y Covadonga. Este recorrido te permitirá conocer la historia y la cultura de esta región, así como disfrutar de paisajes impresionantes. Desde la belleza del Puente Romano hasta la majestuosidad de la Basílica de Covadonga, este paseo te dejará sin aliento. ¡No lo dudes más y reserva tu visita a Cangas de Onís y Covadonga! ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

¡Hasta pronto viajeros!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a De Cangas de Onís a Covadonga: un recorrido imperdible puedes visitar la categoría Patrimonio histórico.

Patricio Díaz

Mis viajes han sido mi mayor fuente de inspiración como autor. A través de mis obras, he narrado mis experiencias en diferentes rincones del mundo, destacando la importancia de la cultura en la comprensión global y la apreciación de las diferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir