Que ver en Burgos con niños: 10 planes para toda la familia

ninos disfrutando en burgos

Si estás planeando unas vacaciones en Burgos con tus hijos, estás de suerte. Esta ciudad en el norte de España ofrece una amplia variedad de actividades y lugares para visitar que son perfectos para disfrutar en familia. Desde explorar el casco histórico hasta disfrutar de la naturaleza, aquí tienes 10 planes que no te puedes perder.

Explorando el casco histórico de Burgos

El casco histórico de Burgos es un lugar lleno de encanto y belleza. Pasear por sus calles empedradas y descubrir sus monumentos es una experiencia que tanto niños como adultos disfrutarán. Uno de los lugares más destacados es la Catedral de Burgos, un impresionante edificio gótico que no puedes dejar de visitar. Sus altas torres y su fachada ornamentada te dejarán sin palabras.

Descubriendo la Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es uno de los principales atractivos de la ciudad. Su interior alberga numerosas obras de arte y tesoros históricos que seguro fascinarán a los más pequeños. Además, puedes subir a la torre para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad.

Recorriendo el Museo de la Evolución Humana

Si tus hijos son fans de la historia y la ciencia, no puedes dejar de visitar el Museo de la Evolución Humana. Este museo ofrece una experiencia interactiva y educativa que te llevará a través de la evolución humana, desde nuestros antepasados más antiguos hasta la actualidad. Podrás ver fósiles, reconstrucciones y aprender sobre la historia de nuestra especie.

Visita al Museo de la Radiocomunicación Inocencio Bocanegra

Si tus hijos están interesados en la tecnología y la comunicación, el Museo de la Radiocomunicación Inocencio Bocanegra es una visita obligada. Aquí podrán aprender sobre la historia de la radiocomunicación y ver una impresionante colección de radios antiguas. Además, podrán participar en talleres y actividades interactivas.

Explorando el Centro de Arqueología Experimental (CAREX)

El Centro de Arqueología Experimental (CAREX) es un lugar único donde los niños pueden aprender sobre la arqueología de una manera divertida y práctica. Aquí podrán participar en excavaciones arqueológicas, aprender a hacer fuego como lo hacían nuestros antepasados y descubrir cómo vivían en la prehistoria.

Disfrutando de la naturaleza en Burgos

Burgos también ofrece muchas opciones para disfrutar de la naturaleza en familia. Desde parques hasta cascadas, aquí tienes algunas ideas para disfrutar al aire libre.

Explorando los parques de Burgos

Los parques de Burgos son el lugar perfecto para que los niños corran, jueguen y disfruten al aire libre. El Parque de la Isla y el Parque de Fuentes Blancas son dos de los más populares. Aquí encontrarás zonas de juegos, áreas verdes para hacer un picnic y senderos para pasear en bicicleta.

Descubriendo el Parque de Aventura Río Loco

Si tus hijos son aventureros, les encantará el Parque de Aventura Río Loco. Aquí podrán disfrutar de tirolinas, puentes colgantes y otras actividades de aventura en un entorno natural. Además, el parque cuenta con zonas de picnic y áreas de descanso para que puedas relajarte mientras tus hijos se divierten.

Visita al Salto del Nervión

El Salto del Nervión es una impresionante cascada ubicada en el Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil. Es uno de los saltos de agua más altos de España y ofrece unas vistas espectaculares. Puedes hacer una caminata hasta el mirador para disfrutar de las vistas o incluso hacer un picnic en el área de descanso cercana.

Explorando las Minas de Manganeso en Puras de Villafranca

Si tus hijos son curiosos y les gusta aprender sobre la historia, una visita a las Minas de Manganeso en Puras de Villafranca es una excelente opción. Aquí podrán explorar las antiguas minas y aprender sobre la extracción de minerales. Además, podrán ver maquinaria antigua y aprender sobre la vida de los mineros.

Actividades educativas y divertidas para niños

Además de explorar la historia y la naturaleza, Burgos ofrece actividades educativas y divertidas para los más pequeños.

Visita al Paleolítico Vivo

El Paleolítico Vivo es un parque temático que recrea la vida en la prehistoria. Aquí podrás ver cómo vivían nuestros antepasados, participar en talleres de caza y recolección, y aprender sobre las técnicas de supervivencia de la época. Es una experiencia educativa y divertida para toda la familia.

Explorando el Yacimiento de Atapuerca

El Yacimiento de Atapuerca es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo. Aquí se han encontrado restos de nuestros antepasados más antiguos y se han realizado importantes descubrimientos sobre la evolución humana. Puedes hacer una visita guiada para aprender sobre la historia de Atapuerca y ver los restos arqueológicos.

Descubriendo el Territorio Artlanza

El Territorio Artlanza es un espacio cultural y artístico donde los niños pueden aprender sobre el arte y la historia de una manera divertida. Aquí podrán participar en talleres de pintura, escultura y otras actividades artísticas. Además, podrán explorar el castillo y disfrutar de las vistas panorámicas.

Visita al Museo de los Dinosaurios en Salas de los Infantes

Si tus hijos son fans de los dinosaurios, no puedes dejar de visitar el Museo de los Dinosaurios en Salas de los Infantes. Aquí podrán ver fósiles de dinosaurios, reconstrucciones a tamaño real y aprender sobre la vida de estas criaturas prehistóricas. Además, el museo ofrece actividades interactivas y talleres para los más pequeños.

Como puedes ver, Burgos ofrece una amplia variedad de actividades y lugares para visitar con niños. Tanto si te interesa la historia, la naturaleza o la ciencia, encontrarás algo que te fascinará. ¡No dudes en planificar tu próxima aventura en Burgos con toda la familia!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que ver en Burgos con niños: 10 planes para toda la familia puedes visitar la categoría Viajes culturales.

Raul Miralles

Desde mi juventud, he sentido una fascinación inquebrantable por los viajes y la cultura. Mis libros son el resultado de mis exploraciones y estudios en profundidad de las tradiciones, costumbres y formas de vida de diversas sociedades, con la esperanza de promover la tolerancia y el entendimiento entre las culturas del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir