Que ver en Palencia y provincia: 6 tesoros ocultos

descubre los atractivos turisticos de palencia y su provincia

Si estás buscando un destino turístico que te sorprenda con su belleza natural y su riqueza cultural, Palencia y su provincia son el lugar perfecto para ti. A menudo pasada por alto por los turistas, esta región esconde verdaderos tesoros que vale la pena descubrir. En este artículo, te mostraré 6 lugares impresionantes que ver en Palencia y provincia, desde senderos naturales hasta monumentos históricos. ¡Prepárate para explorar!

Tesoros naturales

1. La Senda del Bosque Fósil en Verdeña

Comenzamos nuestro recorrido por la provincia de Palencia con un lugar único en el mundo: la Senda del Bosque Fósil en Verdeña. Este sendero te llevará a través de un antiguo bosque petrificado, donde podrás admirar árboles que datan de hace más de 300 millones de años. Es como caminar en un museo al aire libre, rodeado de la historia de la Tierra. No te olvides de llevar tu cámara, ¡querrás capturar esta maravilla natural!

2. Parque Natural Fuentes Carrionas

Si eres amante de la naturaleza y los paisajes impresionantes, no puedes perderte el Parque Natural Fuentes Carrionas. Ubicado en la Montaña Palentina, este parque te ofrece una variedad de rutas de senderismo que te llevarán a cascadas, lagos y miradores con vistas panorámicas. Además, podrás observar una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies protegidas como el oso pardo. No olvides llevar tu equipo de senderismo y disfrutar de la belleza natural que te rodea.

3. Monumento Natural de las Tuerces en Villaescusa de las Torres

Otro tesoro natural que encontrarás en Palencia es el Monumento Natural de las Tuerces en Villaescusa de las Torres. Este lugar es conocido por sus formaciones rocosas únicas, que han sido moldeadas por la erosión durante miles de años. Pasear por este paisaje surrealista te hará sentir como si estuvieras en otro planeta. Además, desde lo alto de las Tuerces, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la llanura castellana. Sin duda, un lugar que no te puedes perder.

Explorando la Montaña Palentina

1. Poblaciones cercanas a la Montaña Palentina

Además de los impresionantes paisajes naturales, la Montaña Palentina también alberga encantadoras poblaciones que vale la pena visitar. Estalaya, Resoba, Ventanilla y Santibáñez de Resoba son solo algunas de las localidades que te sorprenderán con su arquitectura tradicional y su ambiente tranquilo. Pasea por sus calles empedradas, visita sus iglesias y disfruta de la hospitalidad de sus habitantes. Estas pequeñas poblaciones te transportarán a otra época y te permitirán conocer la auténtica vida rural de la región.

2. Casa del Oso Cantábrico en Cervera de Pisuerga

Si te interesa la fauna local, no puedes dejar de visitar la Casa del Oso Cantábrico en Cervera de Pisuerga. Este centro de interpretación te ofrece la oportunidad de aprender sobre la vida y conservación del oso pardo, una especie emblemática de la región. Podrás ver exposiciones interactivas, observar osos en su hábitat natural a través de cámaras en directo y participar en actividades educativas. Sin duda, una experiencia única que te acercará a la naturaleza de Palencia.

Patrimonio cultural

1. Bodegas subterráneas y el puente de Torquemada

Palencia también cuenta con un rico patrimonio cultural que no puedes dejar de explorar. En la localidad de Torquemada, podrás visitar las bodegas subterráneas, que datan de la época medieval. Estas bodegas excavadas en la roca son un testimonio de la tradición vinícola de la región. Además, podrás admirar el puente de Torquemada, una impresionante estructura de piedra que cruza el río Pisuerga. Este puente, construido en el siglo XVI, es uno de los símbolos de la localidad y ofrece unas vistas espectaculares.

2. Aguilar de Campoo, con su representación románica

Por último, pero no menos importante, tenemos la localidad de Aguilar de Campoo, conocida por su impresionante patrimonio románico. Aquí encontrarás la Colegiata de San Miguel, una joya del arte románico con una impresionante fachada y un interior lleno de detalles arquitectónicos. Además, podrás visitar el Monasterio de Santa María la Real, que alberga un museo con una importante colección de arte sacro. Recorrer las calles de Aguilar de Campoo te transportará a la Edad Media y te permitirá apreciar la belleza de este estilo arquitectónico.

Palencia y su provincia son un destino lleno de tesoros ocultos que te sorprenderán. Desde senderos naturales hasta monumentos históricos, esta región tiene mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza y la cultura. No dudes en visitar la Senda del Bosque Fósil en Verdeña, el Parque Natural Fuentes Carrionas, el Monumento Natural de las Tuerces, las encantadoras poblaciones cercanas a la Montaña Palentina, la Casa del Oso Cantábrico en Cervera de Pisuerga, las bodegas subterráneas y el puente de Torquemada, y el impresionante patrimonio románico de Aguilar de Campoo. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que ver en Palencia y provincia: 6 tesoros ocultos puedes visitar la categoría Viajes y Cultura.

Lorenzo Delgado

Como apasionado viajero y escritor, he dedicado mi vida a explorar nuevos horizontes y a comprender las riquezas culturales del mundo. Mis libros son el testimonio de mis experiencias y mi deseo de fomentar la apreciación de las diferencias que hacen que nuestro planeta sea único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir